Ponele fecha 2021 a las tareas pendientes que puedas retrasar y disfrutá de las fiestas en paz, que lo que no se hizo en un año no se va a hacer en tres días 😉

Se nos va el 2020, unos celebrarán, algunos aún no podrán creer aún lo que fue este año y otros esperarán con muuuucha expectativa el 2021.

Sin importar en qué situación estés ahora, este año te enfrentaste a desafíos completamente nuevos, que quizás te paralizaron por un momento, pero que supiste sortear y descubriste herramientas que no sabías que tenías, o una fortaleza que desconocías, o simplemente ratificaste que nada te detiene.

Por todo eso tenés mucho que celebrar, pero también que agradecer, por eso te proponemos hacer un balance de fin de año. Parecido al que solés hacer todos los años, pero con algunos condimentos.

Antes de empezar

Sabemos que estás en días súper estresantes, queriendo hacer todo lo que no llegaste a hacer en todo el año en los últimos 3 días hábiles. Pará un poco la moto, descomprimí, definí qué es realmente importante y qué no de estas últimas tareas del año. Ponele fecha 2021 a las tareas pendientes que puedas retrasar y disfrutá de las fiestas en paz, que lo que no se hizo en un año no se va a hacer en tres días 😉

«La vida te pondrá obstáculos, pero los límites los pones tu«.

recomendaciones objetivos 2021

Algunas recomendaciones para tu balance de fin de año

  1. Recordá qué metas te propusiste
    Un barco sin rumbo jamás llegará a destino, a algún lado va a llegar seguro, pero difícilmente sea a donde quiere ir. En tu caso, recordá qué metas te propusiste, nada más por ahora, tenelas a mano.
  2. ¿Qué objetivos te quedaron pendientes? ¿Vale la pena mantenerlos?
    Atención aquí, evitá juzgarte… Todos cambiamos de parecer, así que no está mal haber dejado de lado alguno de tus objetivos. A su vez, el año estuvo repleto de factores externos que pudieron condicionar tu rendimiento y tus facilidades para llevarlos a cabo, quizás como ningún otro año que hayas vivido!
  3. Definí qué aspectos te gustaría mejorar
    Sobre lo negativo, convertilo en una sentencia positiva, que te aliente a mejorar de manera continua.
    Ejemplo: «No logré concentrarme para llevar a cabo definiciones estratégicas para mi negocio»
    Sentencia: «Haré una sesión de mindfulness de 5 minutos al comenzar el día, para enfrentar lo más difícil lo más relajado posible».
  4. Agradecé(te) por lo positivo
    Nos juzgamos mucho pero nos agradecemos poco. Este punto se trata de empezar a agradecerte por tus logros. Simple, tomá nota de todo lo que conseguiste este año (si hacés memoria vas a ver que es un montón) y abajo de todo escribí «Me voy a premiar por estos logros con… (el premio que más te guste… una cena especial, un viaje, un paseo por el delta, etc)».
  5. Pensá en el largo plazo, decidí ahora
    Qué es lo que realmente querés conseguir, pero de verdad, pensalo fríamente, escuchá lo más profundo de tu ser. Este punto se trata de hacerte una radiografía espiritual y descubrir cuáles son tus mayores intereses y, en consecuencia, los de tu proyecto. A partir de allí definí tus nuevos objetivos, con esas metas bien claras.

Ahh, y recomendación final, hacé un seguimiento trimestral de tus objetivos, acordate, deben ser específicos, medibles, relevantes, temporales y realistas.

El 2021 va a ser un año estupendo, tenemos toda la fe depositada en vos, adelante!

Y recordá, respecto al crecimiento de tu negocio en la era más digital de la historia, aquí estamos para ayudarte.

Felicidades! 😄

¿Te resultó interesante el artículo? ¡Contanos en los comentarios!

¿Qué esperás para potenciar tu negocio en la web?

¡Solicitá tu consultoría gratuita en muy pocos pasos!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Hola, ¿cómo podemos ayudarte?
Escanea el código