Si bien en la actualidad es fundamental que tu negocio se encuentre online, eso no significa que estés familiarizado con la terminología relacionada al marketing digital.
Por eso decidimos armar este glosario con los términos generales que necesitás saber para involucrarte en el mundo web.
Conceptos generales
Dominio
Es un nombre único, equivalente a una dirección física, que identifica un área en internet para un sitio web. Suele utilizarse el nombre del negocio o entidad al que se está representando (tunegocio.com.ar). Se renueva anualmente desde Nic.ar para dominios argentinos y desde otros sitios, tales como GoDaddy o Namecheap para dominios de otro tipo (.com/.net/etc).
Hosting
Es el espacio donde se alojará tu sitio web. Se renueva mensual, trimestral o anualmente.
Página web
Es una parte determinada de un sitio web (www.tunegocio.com.ar/pagina).
Sitio web
Es el conjunto total de páginas y subpáginas que se encuentran bajo un mismo dominio.
Componentes de una web
Blog
Es una sección de un sitio web que contiene artículos o entradas de texto con fotos, ilustraciones u otros elementos multimedia en las que se trata un tema específico de interés para tu público objetivo.
Body (cuerpo)
Es la parte en donde se encuentra el contenido específico de la página o subpágina. Por lo tanto, éste dependerá de la página web en la que estemos (si es de contacto, un blog, un portfolio). Puede tener contenido de texto, multimedia, botones, CTAs (llamadas a la acción), etc.
Call to action
Conocido también como CTA o llamada a la acción, es un elemento específico, llamativo a la vista, cuyo objetivo es que el visitante realice una acción puntual que sugerís, como realizar una compra, consultar o suscribirse.
Footer (pie de página)
Es la parte inferior de la página y también suele repetirse en todo el sitio web. Suele incluir información similar a la de la cabecera, como el logo, botones de redes sociales, y a veces se incluye el menú e información de contacto.
Formulario de contacto
Es una sección que permite a los visitantes mandar un mensaje. Contiene casilleros a completar, como nombre, teléfono, email y mensaje. Si tu negocio lo requiere, también puede permitir archivos adjuntos.
Header (cabecera)
Es la parte superior de la página y suele ser la misma en todo el sitio web. En ella se encuentra la información básica del negocio, como el nombre, logotipo y menú de navegación.
Menú
Se encuentra ubicado en el header y permite el acceso a las diferentes páginas de tu sitio web.
Sección
Son cada una de las partes en las que se divide una página web. Está relacionado a la navegación. Ej: sección de slider, portada o carrusel de imágenes; quiénes somos; productos; contacto; etc.
Slider
También llamado Portada o Carrusel de imágenes. Elemento visualmente atractivo que suele colocarse al inicio del cuerpo de la homepage. Contiene elementos multimedia (imagen o video), enlaces a alguna parte clave del sitio (ej: Productos). También puede tener animación en los slides o filminas.
Pop-up
Es una ventana emergente de menor tamaño que se abre “por encima” de la página web en la que se está navegando. Suele utilizarse para advertir al visitante de alguna promoción vigente, o la posibilidad de obtener un descuento o algo gratuito a cambio de suscribirse al newsletter.
Portfolio
Es un tipo de página en la que se muestran trabajos realizados de una persona o empresa que se dedica a servicios (ej: fotografía, diseño web, estudio de arquitectura, etc).
Preguntas frecuentes
Es una sección o subpágina donde se encuentran respondidas las dudas que suelen tener los visitantes. Pueden ser en relación a los productos o servicios que se ofrecen, a cómo realizar una compra, formas de pago, envíos, etc. Si las respondés constantemente, deberían estar en tu sitio web.
Otros conceptos
E-commerce
También conocido como tienda online o comercio electrónico. Como su nombre lo indica, es un negocio que gestiona la venta de sus productos a través de internet.
Landing page
Se traduce en «página de aterrizaje«. Es una página web única (sitio web de una sola página web) utilizada para campañas online, a la que se accede al cliquear un anuncio en algún canal digital.
SEO (Search Engine Optimization)
La sigla se traduce como «Optimización en motores de búsqueda», y se refiere a la optimización de un sitio web para lograr un mejor posicionamiento en motores de búsqueda tales como Google, Bing y Yahoo. Esto incluye tanto cuestiones técnicas como de contenido (textos, imágenes, enlaces, etc.).
SEM (Search Engine Marketing)
La sigla se traduce a «Marketing en motores de búsqueda» y contempla acciones pagas (anuncios) que se pueden realizar para mejorar el posicionamiento y visiblidad de tu sitio web en los motores de búsqueda. Dichas acciones se llevan a cabo a través de las plataformas de Google Ads y Bing Ads.
Sitio web autogestionable
Es un sitio que permite al dueño introducir y modificar contenidos de texto, imágenes o productos, de una manera intuitiva, sin necesidad de tener conocimientos técnicos específicos.
¿Qué estás esperando para invertir en tu negocio?
Cotizá tu sitio web en pocos pasos!
1 Comentario
Enviar un comentario
Artículos relacionados
Los 11 peores errores que puede tener tu sitio web
Existen errores… y horrores. En esta ocasión hablaremos de los 11 peores errores que puede tener un sitio web. Ojalá (crucemos dedos) el tuyo no esté pasando por alguno de ellos.
10 funcionalidades clave para tu Ecommerce
Si tenés que redactar los textos de tu sitio web, esto puede convertirse en todo un desafío. Para ayudarte, te traemos algunos tips básicos.
Cómo redactar contenidos atractivos para tu página web
Si tenés que redactar los textos de tu sitio web, esto puede convertirse en todo un desafío. Para ayudarte, te traemos algunos tips básicos.
Hi Pablo:
The definitions of words are key to understanding.
This is a very good email to send to your existing clients as well as to potential new clients.
I look forward to future projects together. Sincerely, Eric Zimmermann Elegant Music.